martes, 15 de noviembre de 2011

WebQuest

El WebQuest es una herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos (challenging learning) en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información que aplican desde 1980
Son definidas como “Una aplicación de la estrategia de aprendizaje por descubrimiento guiado a un proceso de trabajo desarrollado por los alumnos utilizando los recursos de la WWW. Consisten en presentarle al alumnado un problema con un conjunto de recursos preestablecidos por el autor de la misma, evitando así la navegación simple y sin rumbo de los estudiantes en la WWW”.
Los WebQuest son utilizadas como recurso didáctico por los profesores, puesto que permiten el desarrollo de habilidades de manejo de información y el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información.
Un WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de hacer algo con la información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la solución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. La tarea debe consistir en algo más que en contestar a simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla. Idealmente, se debe corresponder con algo que en la vida normal hacen los adultos fuera de la escuela. (Starr, 2000b:2)
Para desarrollar un WebQuest es necesario crear un sitio web que puede ser construido con un editor HTML, un servicio de blog o incluso con un procesador de textos que pueda guardar archivos como una página web.
No hay que confundir una webquest con "caza del tesoro". Una "caza del tesoro" tiene también utilización como recurso educativo pero es más sencilla. En ella se plantean una serie de preguntas sobre un tema que se pueden contestar visitando unos enlaces de otras páginas relacionadas con el tema. Muchas veces se hace una pregunta principal al final para comprobar los conocimientos adquiridos sobre el tema.
En Brasil existen diversas experiencias sobre trabajo con WebQuest publicadas en el sitio de la Escola do Futuro, Colégio SAA, Colégio Dante AlighieriMackenzieSENAC y Colégio Marista de Maceió.

Tipos de webquest

Corta duración
  • Objetivo: La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias.
  • Duración: se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase.

Objetivo: Extensión y procesamiento del conocimiento (deducción, inducción, clasificación, abstracción, etc)Larga duración
  • Duración: Entre una semana y un mes de clase
Miniquest
  • Objetivo: Es una versión de las WebQuests que se reduce a sólo tres pasos: introducción (Escenario), tarea y resultado (Producto). Es una buena manera de iniciar al alumnado en la utilización de las TIC.
  • Duración: Se puede llevar a cabo en 50 minutos.


martes, 11 de octubre de 2011

Reflexión sobre el uso que se le da a los Blogs

A nosotras como alumnas de tercer año de liceo nos  a servido mucho en la publicación de material, y en la utilización de la pagina.
En el podemos publicar mediante entradas información que nos permite compartirla con los demás. También podemos seguir los Blogs de nuestros compañeros y comentar sus entradas.
El Blogs es otra red social que desde ahora está influyendo en nuestras vidas como método de socialización y busca de información.

martes, 23 de agosto de 2011

Los Adolescentes e Internet

La tecnología ha influido sobre la vida de los seres humanos, sobre todo en las últimas décadas. Entre tantas novedades, Internet se ha convertido últimamente en el medio de comunicación más importante. Y los adolescentes fueron los primeros en adoptarlo. 


Pero esta herramienta se ha transformado en un arma de doble filo: así como ayuda a aprender también favorece a la alienación por parte de los jóvenes.


El chat y el correo electrónico son los principales programas que los adolescentes utilizan para comunicarse con sus pares y lograr así un sentido de pertenencia. Además brinda la posibilidad de que la persona que lo use sea, y así poder expresar cosas que jamás diría personalmente. 











martes, 9 de agosto de 2011

Hiperconectados


La tecnología ha influido sobre la vida de los seres humanos, sobre todo en las últimas décadas. Entre tantas novedades, Internet se ha convertido últimamente en el medio de comunicación más importante. Y los adolescentes somos los primeros en adoptarlo. 






La mayor parte de los servicios nos proporciona recursos tales como enciclopedias, noticieros, acceso a bibliotecas y otros materiales de valor. 


Podemos utilizar la computadora para comunicarnos con nuestros amigos y para jugar. La capacidad de ir de un lado a otro con un solo "click" . Tambien es como un "antídoto" contra la timidez, pero también nos proporciona más probabilidades de meternos en líos, pues nos proporciona una facil llegada al contacto con gente muy distante con la cual se les desconoce totalmente, pueden usar nombres falsos y puede facilitar la comunicacion con personas con las que puede estar relacionadas con la venta de drogas, etc.






Los niños y adolescentes debemos ser conscientes de su actividad y cuidar su identidad digital. Para esto es necesario que en los centros educativos y con la ayuda de los padres influya la enseñanaza de los medios con los que nos relacionamos.



martes, 26 de julio de 2011

Uruguay en la Copa América 2011

La Selección de Uruguay fue uno de los 12 equipos participantes de la Copa América 2011, torneo que se llevó a cabo entre el 3 y el 24 de julio de 2011 en Argentina. Uruguay se consagró campeón del certamen tras derrotar a su similar de Paraguay por 3-0 en la final jugada en el Estadio Monumental de Buenos Aires. 



Es la decima quinta vez que uruguay gana  en la  Copa America. Siendo el pais que logro  levantar mas Copas.
A nivel individual, Luis Suárez fue elegido mejor jugador del torneo, mientras que Sebastián Coates, quien comenzó el torneo habiendo jugado un solo partido con la selección, fue condecorado con el premio a mejor jugador joven de la competición. La selección uruguaya ganó además el trofeo Fair Play, otorgado al juego limpio.

La figura: Luis Suárez
El delantero del Liverpool no sólo fue la gran figura del partido sino que se quedó con el premio al mejor jugador del torneo. Este joven atacante de tan sólo 24 años tiene un gran porvenir con su seleccionado y está entre los mejores delanteros del mundo. La dupla ofensiva que conforma con Diego Forlán es requerida por más de un equipo en Europa.

























martes, 12 de julio de 2011

Investigamos Relpe

En la clase de informática estuvimos trabajando con Relpe (Red latinoamericana de portales educativos).


Es un portal educativo donde encontramos a Países latinoamericanos. También encontramos otros países que pueden estar asociados o ser miembros de honor. 


Fue lanzada oficialmente el 27 de agosto del 2004, durante la primera reunión de ministros de Educación de la región sobre informática educativa, tiene por objetivo promover el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación al servicio de la mejora de la calidad y equidad de la enseñanza, facilitando el libre intercambio y uso de los recursos digitales localizados en cada uno de los portales miembros.


La red permite contribuir a la mejorade la calidad y equidad de la enseñanza a través del acceso a contenidos locales y regionales de calidad, experiencias educativas relevantes y uso efectivo de TICs en la sala de clases. De este modo, pertenecer a la Red permite a los países asociados disminuir costos en la puesta en marcha de los portales locales y acceder a un más amplio volumen de contenidos en un menor tiempo.




En el portal de Panamá encontramos una información acerca del Sida